¿ Que… sorprendidos por la utilización del moniato en esta época del año ? Pues sí , debo confesaros que no es nada fácil encontrar este tubérculo en estas fechas, pues en estas latitudes lo podemos comprar en los comercios más bien a partir de finales de octubre, cuando celebramos en Catalunya la castañada y vamos disfrutando de esa noche ” tan terrorífica ” de todos los Santos y que en algunas partes aprovechan para representar a Don Juan Tenorio además de comer castañas, moniatos, huesitos de santo, panallets o cualquier otro dulce que se presta a la ocasión.
Os garantizo que este pastel que presento hoy para que lo elaboréis, es divertido y no presenta dificultad para su realización y lo que es más importante tiene un trágico final porque acaba comido y bien comido por todos los presentes. Que más podemos pedir para todos los que nos gusta obsequiar con un buen manjar a nuestros invitados y sin olvidar lo conveniente que resulta prepararlo para los peques que van a comer verdura, ” papas ” y queso de otra manera.
Para terminar aquí os dejo mi presentación de la receta. Deciros también que no existe ningún problema si no podemos poner las capas de moniato ( es difícil encontrarlo si no es temporada) Faltará color y algo de sabor pero seguirá estando igual de bueno para no dejar nada en el plato.
Ingredientes :
2 patatas medianas
2 moniatos
2 calabacínes medianos
10 Lonchas de queso semi- curado
Sal
Pimienta blanca
Elaboración :
Pelar las patatas y los moniatos. Cortar en lonchas finas utilizando un corta-patatas o una mandolina
Lavar los calabacínes, secar y cortar igual que hicimos con las patatas y moniatos
Colocar en una fuente para horno ( untadas las paredes con mantequilla para poder retirar posteriormente con facilidad el pastel ) las lonchas de calabacines de tal forma que cubran la base de un modo estético. Posteriormente colocaremos una segunda capa de lonchas de moniatos, a continuación colocaremos otra capa de patatas y para finalizar la serie colocaremos las lonchas de queso. Una vez finalizadas las 4 capas, empezaremos de nuevo por el mismo orden hasta llegar al final de la altura del molde. Acabaremos con una capa de lonchas de patata o moniato .Salpimentaremos en cada capa procurando no pasarnos con la sal y la pimienta ( no olvidemos que lleva queso ).
Pre-calentar el horno a 180º e introducir la fuente o bandeja durante 45 minutos. Una vez esté cocinado, dejar enfriar y dar la vuelta al molde para presentar el pastel por la parte más vistosa.






Como buen géminis siempre me han interesado multitud de temas, desde la micología, pasando por la arqueología hasta llegar a mi gran pasión la cocina y la gastronomía.
Sin embargo, he de reconocer, que esta pasión se la debo a dos mujeres. A mi madre que siempre la vi entre fogones y me enseñó el gusto por la comida y a mí mujer a la que siempre le ha gustado comer pero no cocinar.