Ingredientes pastel de moixardons : - 500 gr. de moixardons
- 1 puerro
- 5 ajos tiernos
- 10 huevos frescos
- nata líquida
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- aceite
Presento una receta de pastel de setas de temporada que nos puede hacer quitar el hipo, por supuesto metafóricamente hablando. El pastel de perrechicos con gambas y puerros es una receta que por dos motivos deberíamos quitarnos el sombrero. En primer lugar porque para su elaboración se utiliza una seta de temporada ( primavera ) y el segundo motivo porque se está empleando una de las setas más apreciadas, sobretodo por los conocedores del mundo micológico. La seta de San Jorge, se le denomina en Catalunya “ moixernó ” y en Vascongadas popularmente se la conoce a esta seta, por el nombre de perrechicos. Para situarnos mejor, os diré que su nombre científico es Calocybe gambosa y este nombre ya nos hace presagiar que se trata de una seta deliciosa, si nos atenemos al apellido. Porque ¿ A quiénes no les gustan las gambas ?. Creo que a todos nos encanta hincharnos de comer este marisco, por lo tanto si lo trasladamos, comparativamente hablando, al mundo de las setas, los perrechicos también les debe gustar a la mayoría de aficionados comedores de setas ( micófagos ).
Degustar esta seta elaborada en forma de pastel puede ser todo un acierto y si lo preparamos acompañado de otro ingrediente estrella , como son las gambas la experiencia gastronómica puede ser ” la leche ”. Seguro, seguro que comiendo repetiremos más de una ocasión.
No seáis remolones y preparad este pastel de perrechicos en otras partes fuera de vascongadas pastel de setas de San Jorge y en Catalunya pastel de moixernóns. Pongamos el nombre que pongamos, a la hora de comerlo nos sentiremos como si fuéramos internacionales.
Elaboración del pastel de perrechicos con gambas
Lavar, limpiar y en caso de ser grandes los perrechicos cortarlos por la mitad o en cuartos. Pelar y cortar el puerro y los ajos tiernos.
En una sartén con un chorro de aceite y sobre un fuego medio-fuerte saltear el puerro, los ajos tiernos y los perrechicos. Salpimentar.
A continuación incorporar las gambas peladas y saltear ligeramente durante aproximadamente 1 minuto.
En un bol verter los huevos una vez cascados. Verter la nata líquida, sal, pimienta y nuez moscada. Batir y mezclar bien todos los ingredientes. Incorporar el salteado de puerro, ajos tiernos y perrechicos.
En un molde rectangular introducir una faja de papel vegetal siguiendo la base y los lados del molde. Untar con mantequilla toda la superficie del molde. Introducir la mezcla de huevo con el resto de ingredientes.
Precalentar el horno a 200º C e introducir al baño maría, el molde colocado sobre una bandeja de horno con un dedo de agua. Mantener a 200º C. mantener a esa temperatura aproximadamente 60-90 minutos.
Pasado ese tiempo realizar una prueba de introducir un pincho de brocheta, un cuchillo o un tenedor si está bien cocido saldrá limpio sin restos adheridos. Si está bien cocido sacar del horno y dejar enfriar para sacar del molde con facilidad y sin que se deforme.
Presentación del pastel de perrechico
Cortar el pastel en lonchas de unos 3-4 cm. de grosor.
Colocar en un plato llano u hondo, dos cortes de pastel apoyado uno sobre el otro ( según se prefiera ). Verter salsa de setas por todo los lados del pastel. Decorar con unos aros y bastones de cebollino.
Otra presentación podría ser en porciones individuales en forma de tortilla rectangular.













Como buen géminis siempre me han interesado multitud de temas, desde la micología, pasando por la arqueología hasta llegar a mi gran pasión la cocina y la gastronomía.
Sin embargo, he de reconocer, que esta pasión se la debo a dos mujeres. A mi madre que siempre la vi entre fogones y me enseñó el gusto por la comida y a mí mujer a la que siempre le ha gustado comer pero no cocinar.