Ingredientes caldo gallego : - 250 gr. de judías blancas
- 1 hueso de jamón
- 1 Kg. de grelos
- 2 chorizos gallegos
- 4 patatas medianas
- sal
- pimienta
- pimentón
- 3 L. de agua mineral
Hablando del caldo gallego, Néstor Luján explicaba que en un principio existían dos variedades de este caldo, una que se podría llamar vegetal, a pesar de intervenir el ” unto ” y otra, más rica, que puede contener : oreja, rabo, codillo, lacón e incluso los conocidos y apreciados chorizos gallegos. En la elaboración de este último caldo gallego, más generoso en ingredientes y por lo tanto, más caro a la hora de prepararlo. pueden intervenir también verduras como : berzas, judías, patatas, nabos, habas, calabaza y como no, los nombrados y conocidos grelos ( brotes del nabo ). Como podéis ver, un caldo con sustancia y poderío, adecuado a unas tierras como las de Galicia que padecen fríos, nieblas y humedades.
La propuesta que presento podríamos decir que estaría en el medio en cuanto a productos utilizados en su preparación y por su puesto en cuanto al coste, ni caro ni barato, en su termino justo. La receta de caldo gallego que he elaborado y que os explico paso a paso, contiene unos buenos chorizos, un buen trozo de codillo de cerdo, unas excelentes patatas, unas judías blancas estupendas y algo tan típico que creo no debe faltar, ¡ unos fabulosos grelos !.
¡ Seguid, seguid mi receta ! y ya veréis, lo contentos que quedaréis.
Elaboración del caldo gallego
Poner en un bol grande a remojar e hidratar con abundante agua fría, las judías blancas o fabes, la noche anterior de la preparación.
Poner en remojo el chorizo, un trozo de hueso de jamón y/o lacón.
Pelar las patatas y
cortarla en trozos grandes.
Limpiar, cortar y
poner en remojo los grelos.
Cortar los chorizos en trozos no excesivamente grandes.
En una cazuela honda y grande con 3 litros de agua a fuego lento medio. Cocer durante aproximadamente 2 horas las judías con el hueso de jamón.
Pasado este tiempo retirar el hueso de jamón y reservar.
Incorporar al caldo de cocción de las judías blancas las patatas y los trozos de chorizo.
seguidamente incorporar los grelos cortados.
Salpimentar e incorporar el pimentón. Remover y dejar cocer otra media hora.
Presentación del caldo gallego
En una sopera individual o en un plato hondo, verter el caldo gallego hasta un dedo por debajo del borde. Procurar que se vean parte de todos los ingredientes que forman parte del caldo
gallego.






















Como buen géminis siempre me han interesado multitud de temas, desde la micología, pasando por la arqueología hasta llegar a mi gran pasión la cocina y la gastronomía.
Sin embargo, he de reconocer, que esta pasión se la debo a dos mujeres. A mi madre que siempre la vi entre fogones y me enseñó el gusto por la comida y a mí mujer a la que siempre le ha gustado comer pero no cocinar.