Ingredientes sepia con patatas y guisantes : - 2 sepias grandes
- 350 gr. de patatas para cocer
- 200 gr. de guisantes ( sin vaínas )
- 4-5 c/s de tomate triturado ( sin piel ni pepitas )
- 1 cebolla mediana
- 1/2 puerro pequeño
- 3 dientes de ajo
- 1 c/s de carne de ñora
- 2 ramas de perejil
- 100 mil. de vino blanco seco ( o vino añejo )
- sal
- pimienta
- c/s : cucharada sopera
La cazuela de sepia con patatas y guisantes es un plato que ” viene de perlas “ en estas fechas, si utilizamos guisantes frescos ¡ claro está !. El resto del año, podéis hacer de exploradores del mercado y buscar una buena, buenísima, marca de guisantes congelados . Os garantizo que las hay y si ponéis de vuestra parte y de todos los sentidos ¡ seguro, seguro que los encontraréis !.
De las patatas ni os cuento, porque hoy en día ,se pueden encontrar ( en los mercados y supermercados ) tantos tipos de patatas, que lo único que debemos hacer, es preguntar ¿ cual de ellas es la más adecuada para cocer ?.
Refiriéndonos a la sepia, os aconsejo que utilicéis la llamada sepia negra ( con su bolsa de tinta y su melsa ) el resultado final os aseguro que vale la pena , a pesar que lo notemos en el precio a la hora de abrir la cartera y pagar .
Por último solo os pido que no seáis perezosos y os dirijáis al mercado más cercano y consigáis los ingredientes necesarios para empezar a preparar esta cazuela de sepia con patatas y guisantes que dejarán a vuestros comensales con la boca abierta.
Elaboración cazuela de sepia con patatas y guisantes
Limpiar y cortar la sepia a trozos cuadrangulares de aproximadamente 3×3 cm.
Pelar y picar los ajos, pelar y cortar en cuadrados pequeños la cebolla, triturar el tomate sin piel ni semillas, el puerro en rodajas y desgranar los guisantes. Pelar y cortar las patatas a trozos irregulares aproximadamente de unos 5 cm. por lado.
En una cazuela de barro con 2-3 cucharadas soperas de aceite dorar los ajos picados. Cuando estén dorados ( vigilar que no se quemen porque amargarían el guiso ) incorporar la sepia hasta obtener una ligera coloración rubia. Retirar los trozos de sepia una vez dorados y reservar hasta su posterior utilización.
En la misma cazuela con la incorporación de un poco más de aceite, dorar el ajo picado. A continuación incorporar y pochar la cebolla cortada en brunoise y el puerro en rodajas. Salpimentar, incorporar las hojas de laurel y continuar el dorado, hasta que observemos una coloración rubia-traslucida. En ese momento incorporar el tomate triturado sin piel y sin semillas, la carne de ñora. Sofreír hasta que se reduzca la cantidad de agua de los ingredientes y observemos un oscurecimiento del sofrito.
Incorporar la sepia que anteriormente habíamos reservado y saltear ( removiendo y entremezclando todos los ingredientes ) durante 7-10 minutos. Añadir los trozos de patata y realizar la misma maniobra.
Verter el vino y dejar que se evapore el alcohol. Incorporar agua hasta que cubra con holgura a todos los ingredientes. Introducir los guisantes y dejar cocer a fuego medio durante 15-30 minutos o hasta que observemos que las patatas y los guisantes están suficientemente cocidos. Rectificar de sal y pimienta.
Presentación de la sepia con patatas y guisantes
En una cazuela de barro, de un tamaño mediano ( aproximadamente de unos 16-18 cm. de diámetro ) o bien en un plato hondo. Servir una ración generosa de unos 250 gr. del conjunto de los ingredientes del estofado. Decorar con unas hojas de perejil o cilantro fresco.
Como se suele decir ¡¡¡ Pena que no podáis olerlo, porque hace un olorcíto tan rico, que no te puedo contar !!!












Como buen géminis siempre me han interesado multitud de temas, desde la micología, pasando por la arqueología hasta llegar a mi gran pasión la cocina y la gastronomía.
Sin embargo, he de reconocer, que esta pasión se la debo a dos mujeres. A mi madre que siempre la vi entre fogones y me enseñó el gusto por la comida y a mí mujer a la que siempre le ha gustado comer pero no cocinar.